domingo, 9 de junio de 2013

Bio Mariela Acosta actriz

Egresada de la Escuela Municipal de Arte  Dramático (EMAD) Mar del Plata.
Maestra Nacional de Danzas Folklóricas.  Egresada del Centro Polivalente de Arte
Completa su formación actoral en los talleres de entrenamiento y producción teatral con Ricardo Bartís y Guillermo Cacache.  Investiga géneros puros: máscara, melodrama, tragedia, clown, bufón, comedia del arte con Cristina Moreira, Toto Castiñeiras y Sophie Gazel entre otros.
Danza: Cristina Ribas, Ana Frenkel, Florencia Martínez, Malena Rago, Mercedes Pozzo, Silvina Grinberg y Lucas Condró.
Entrenamiento para el uso de la voz y canto con Aline Meyer, Victoria Zotalis, Marta Velazquez.

Se desempeña como docente (JTP) en las cátedras de Clown y Técnicas de Circo junto a la docente titular Cristina Moreira en el IUNA. Departamento de Artes del Movimiento “María Ruanova”. Depto. de Arte Dramático “Cunill Cabanellas”. (2004-2010)

Escribe e interpreta la obra: “Maquillada” Teatro taller para prevenir y erradicar la violencia familiar y de género. Trabaja en Cooperativas del partido de La Matanza y ex ESMA. Programa: “Argentina se Expresa”. Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Forma parte del elenco de “Aplausos para la inclusión” Obra: “Yo no sé” Convocatoria organizada por SAGAI - A.A.A y Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

En 2013 viaja a las Islas Malvinas para filmar el cortometraje: “El Viaje de Abril”  Proyecto: “Malvinas 30 años 30 miradas” Impulsado por la Secretaría de Cultura Presidencia de la Nación.

Actualmente forma parte del elenco de la obra Toc Toc de gira que dirige Lía Jelín.

Reestrena en el mes de mayo 2015 su unipersonal  “La Chinagueña o El Rancho de las mutaciones” con dirección de Julio Cardoso. Esta obra estuvo nominada a los premios Estrella de Mar en la categoría mejor espectáculo unipersonal y actualmente nominada a los premios Florencio Sanchez  como Mejor Unipersonal femenino.

Autora de sus propios monólogos y del unipersonal “Chinita Chica, ta linda la chica” Nominada a los premios estrella de mar como mejor unipersonal de humor bajo la dirección de Noralih Gago.
Invitada a participar del Ciclo de Café Concert en Rafaela (Pcia de Santa Fé)  
Y Festival internacional de Cabaret  en el DF México.
Ultimos trabajos en Teatro
“Las putas de San Julián” en el Teatro Nacional Cervantes. Versión libre sobre episodio de La Patagonia Rebelde de Osvaldo Bayer. Dirección: Rubén Mosquera.
*“El Susto, 1813” comedia escrita y dirigida por Toto Castiñeiras. Premio José María Vilches. Festival de teatro Rafaela 2012. Premio Trinidad Guevara.
*“Concha del Río Cabaret” y *“Anfitrión Cabaret” con dirección gral de Noralih Gago. Teatro El Cubo y Teatro Anfitrión. Premios ACE y Florencio Sanchez.
*”Tom and Jerry live” obra infantil con dirección gral de Leandro Panetta. Teatro Lola Membrives.
* “Amanda y Eduardo” de Armando Discepolo -* "Nuestra Decencia se puso idiota" textos del mismo autor. Adaptación y dirección: Adrián Canale. Colectivo Teatral Puerta Roja.
Entre Otras.


Mariela Acosta

 
 
 
"El Susto 1813"
 
 
 

Mariela Acosta